Almazara
En nuestra Almazara, únicamente obtenemos aceite de olivas sanas, recién cogidas del árbol y con un proceso de extracción realizado en menos de 12 horas desde la recolección, evitando fermentaciones que afectan directamente a la calidad del aceite.
Por ello, nuestro aceite se distingue siempre por la mejor calidad, la del Aceite de Oliva Virgen EXTRA.
El proceso de obtención y elaboración del aceite de oliva virgen extra, consta de las siguientes fases:
- recepción, limpieza y almacenamiento de la oliva.
- molienda y batido de oliva.
- almacenamiento y envasado del aceite.
Aproximadamente la aceituna contiene, en el momento de la recolección y dependiendo de la variedad de aceitunas, del suelo, del clima, del cultivo y del grado de madurez:
Aceite: 15-30% Agua: 40-55% Hueso y tejidos vegetales: 23-35%.
Recepción
Recepción, limpieza y almacenamiento de la oliva
Una vez que las aceitunas llegan a la almazara pasan por un ventilador y un tamiz, para eliminar las hojas, las ramitas y las olivas en mal estado. A continuación pasan, cuando es necesario, por una lavadora que mediante una lluvia fina de agua les quita el polvo y barro que pudieran tener. Una vez limpias, se pesan y se trasladan a la tolva que alimenta al molino.
Aventadora - Lavadora – peso - tolva
Molienda
Molienda, batido y extracción
Mediante un molino de martillos de acero inoxidable, se trituran las olivas, (más higiénico y rápido que los antiguos molinos de granito). Obtenemos así, una masa formada por aceite, agua del fruto y sólidos (hueso, pulpa y piel de la oliva). Esta masa la batimos a una temperatura constante y siempre inferior a 27ºC (frío).
Pasamos esta masa por una centrífuga que separa el aceite de todo lo demás (hueso, pulpa, piel, y agua de la propia aceituna). Realizamos este paso de un modo muy rápido y a baja temperatura, sabiendo que así no extraemos todo el aceite que pudiéramos, pero también que la calidad que obtenemos con ello lo merece. Este aceite ya se puede consumir.
La separación no es perfecta y aún hay que eliminar trazas de agua y pulpa mediante otra centrífuga.
Almacén
Almacenamiento y envasado
Una vez obtenido el aceite, lo almacenamos en la bodega en depósitos de acero inoxidable a una temperatura constante de 18 a 20ºC y bajo atmósfera inerte de nitrógeno, sin luz exterior ni contacto con el aire, a la espera de ser envasado.